Seleccionar página

Apnea del sueño compleja (mixta)

 

La apnea del sueño es un trastorno del sueño común pero potencialmente grave, en el que la respiración de una persona se interrumpe repetidamente durante el sueño. Estas interrupciones en la respiración pueden durar desde unos pocos segundos hasta más de un minuto y pueden ocurrir muchas veces durante la noche.

Existen tres tipos principales de apnea del sueño:

Apnea obstructiva del sueño (AOS): Es el tipo más común. Ocurre cuando los músculos de la garganta se relajan excesivamente, bloqueando las vías respiratorias superiores y causando pausas en la respiración.

Apnea central del sueño (ACS): Es menos común y ocurre cuando el cerebro no envía las señales adecuadas a los músculos que controlan la respiración.

Apnea del sueño compleja (mixta): Es una combinación de apnea obstructiva del sueño y apnea central del sueño.

Síntomas comunes

  • Ronquidos fuertes
  • Pausas en la respiración durante el sueño (observadas por otra persona)
  • Despertar con la sensación de falta de aire
  • Dolor de cabeza matutino
  • Somnolencia diurna excesiva
  • Dificultad para concentrarse
  • Irritabilidad

Factores de riesgo

  • Sobrepeso: El exceso de peso contribuye a la acumulación de tejido graso alrededor de las vías respiratorias superiores, lo que puede obstruir la respiración.
  • Circunferencia del cuello: Un cuello más grueso puede tener vías respiratorias más estrechas.
  • Enfermedades: Algunas enfermedades, como la hipertensión arterial y la diabetes tipo 2, están asociadas con un mayor riesgo de apnea del sueño.
  • Edad: La apnea del sueño es más común en personas mayores.
  • Género: Los hombres son más propensos a desarrollar apnea del sueño que las mujeres.
  • Consumo de alcohol y sedantes: Estos pueden relajar los músculos de la garganta, aumentando el riesgo de obstrucción de las vías respiratorias.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de la apnea del sueño a menudo implica una evaluación del sueño a través de un estudio del sueño (polisomnografía) o dispositivos de monitoreo del sueño en el hogar.

Los tratamientos pueden incluir:

  • Cambios en el estilo de vida: Perder peso, evitar el alcohol y los sedantes, y dormir de lado en lugar de boca arriba.
  • Dispositivos de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP): Estos dispositivos mantienen las vías respiratorias abiertas mediante el suministro de una corriente constante de aire a través de una máscara.
  • Dispositivos orales: Dispositivos que ayudan a mantener la garganta abierta.
  • Cirugía: En casos graves, puede ser necesaria la cirugía para extirpar o reducir el tejido que bloquea las vías respiratorias.

Si sospechas que puedes tener apnea del sueño, es importante consultar a un médico para una evaluación y tratamiento adecuados

 

 

en_USEnglish