Seleccionar página

Tipos de Pérdida de Audición:

Pérdida auditiva conductiva:

    • Descripción: Ocurre cuando hay un problema en el oído externo o medio que impide que el sonido llegue al oído interno.
    • Causas: Infecciones del oído, acumulación de cera, perforación del tímpano, otosclerosis (crecimiento anormal de los huesos en el oído medio).

      Pérdida auditiva neurosensorial:

Descripción: Se debe a un problema en el oído interno o en el nervio auditivo.

Causas: Envejecimiento (presbiacusia), exposición a ruidos fuertes, enfermedades (meningitis, enfermedades autoinmunes), medicamentos ototóxicos, traumas en la cabeza.

Pérdida auditiva mixta:

Descripción: Combina elementos de la pérdida auditiva conductiva y neurosensorial.

Causas: Una combinación de factores conductivos y neurosensoriales.

Síntomas Comunes

  • Dificultad para entender el habla, especialmente en ambientes ruidosos.
  • Necesidad de aumentar el volumen de la televisión o la radio.
  • Sensación de que las personas murmuran.
  • Evitar situaciones sociales debido a la dificultad para oír.
  • Zumbidos en los oídos (tinnitus).

Diagnóstico

Evaluación auditiva: Realizada por un audiólogo, incluye pruebas como la audiometría tonal y vocal.

Examen físico: Realizado por un otorrinolaringólogo, puede incluir el uso de un otoscopio para observar el oído.

Pruebas adicionales: Como la timpanometría (para evaluar el oído medio) y la resonancia magnética o tomografía computarizada si se sospechan problemas estructurales.

Tratamientos

Para pérdida auditiva conductiva:

Medicamentos: Para tratar infecciones del oído.

Procedimientos: Eliminación de cerumen, reparación de la perforación del tímpano, cirugía para corregir problemas como la otosclerosis.

Para pérdida auditiva neurosensorial:

Audífonos: Dispositivos que amplifican el sonido.

Implantes cocleares: Para casos de pérdida auditiva severa o profunda, este dispositivo convierte los sonidos en señales eléctricas que estimulan el nervio auditivo.

Terapia y rehabilitación auditiva: Programas para mejorar la capacidad de comunicación y adaptación al uso de audífonos o implantes.

Para pérdida auditiva mixta:

Tratamientos combinados: Pueden incluir intervenciones médicas y el uso de audífonos o implantes, según la naturaleza y severidad de cada componente de la pérdida auditiva.

Prevención

  • Protección contra el ruido: Usar protectores auditivos en ambientes ruidosos.
  • Cuidado del oído: Evitar la inserción de objetos en el oído, mantener una higiene adecuada.
  • Evitar medicamentos ototóxicos: Seguir las indicaciones médicas y discutir con el médico si los medicamentos pueden afectar la audición.
  • Revisiones regulares: Especialmente si hay antecedentes familiares de pérdida auditiva o exposición a factores de riesgo.

Cuándo Consultar a un Médico

  • Si notas una disminución en tu capacidad auditiva.
  • Si experimentas dolor de oído, secreción, o vértigo.
  • Si tienes zumbidos persistentes en los oídos.
  • Si tienes antecedentes familiares de pérdida auditiva o estás expuesto a ruidos fuertes de manera regular.

Consultar a un otorrinolaringólogo y a un audiólogo puede ayudarte a identificar la causa de la pérdida auditiva y encontrar el tratamiento más adecuado para mejorar tu calidad de vida.

en_USEnglish